Visa y asistencia en viaje
Visitar Estados Unidos desde el año 2001 con los atentados a las Torres Gemelas, se ha hecho cada vez más difícil y los requerimientos se han vuelto más exigentes.
Lo principal para poder ingresar es poseer una visa. Este documento expondrá que reúnes las condiciones necesarias para poder entrar a este país, pero aún así puede existir la posibilidad de que no se te permita el ingreso.
La decisión depende del Departamento de Migración de Estados Unidos. Un oficial al mando deciden si puedes entrar al país y por cuánto tiempo.
Como aseguradores y asistentes de viajes, recomendamos sacar este documento incluso antes de comprar tus pasajes, ya que si lo haces al revés, existe la posibilidad de que no puedas conseguir tu visa y te quedes con tus pasajes comprados. ¡Un dato importantísimo! Si no te diriges a Estados Unidos, pero tu vuelo hace escala en alguna ciudad de ese país, necesitarás tu visa igual.
Otro aspecto a tener en cuenta es que existen dos tipos de visa: la de inmigrante y la de no inmigrante.
La primera es necesaria para aquellos viajeros que deseen residir permanentemente en Estados Unidos, ya sea por trabajo o por relación de parentesco.
Si en cambio tus planes son hacer turismo, estudiar, realizar negocios o recibir tratamiento médico, debes optar por la visa de no inmigrante. Los trámites fundamentales son:
- Solicitar una entrevista en la Embajada de Estados Unidos. Esta debe ser exclusivamente por teléfono.
- Llenar formularios que se encuentran en la página web de la Embajada e imprimirlos. Si eres hombre debes completar el Formulario Complementario para Varones.
- Pagar los costos necesarios.
- Asistir a la entrevista en la embajada de Estados Unidos y llevar contigo todos los documentos necesarios.
En el caso de que viajes a Canadá, hasta los 6 meses como turista o residente temporal puedes ingresar sin inconvenientes. Si deseas solicitar la visa debes:
- Tener tu pasaporte vigente.
- Entregar un formulario impreso que esté llenado y firmado por ti.
- Dos fotografías del viajero.
- Comprobante de pago de la tarifa del viajero.
Al igual que la visa estadounidense, también debes demostrar estabilidad económica, entregar documentos que comprueben tienes un trabajo estable y tu sueldo.
En aseguratuviaje.com.ec podemos asistirte en todo momento, guiarte y aclarar todas las dudas que tengas. ¡Estamos respaldándote siempre!
“Nunca había comprado un servicio por internet pero me anime y encontré la confianza necesaria en este aseguratuviaje para comprar la asitencia de viaje y todo resultó a la perfecto. Por suerte no tuve inconvenientes pero el servicio de atención al cliente fue siempre impecable.” Valeria G - 39 años, Quito, Ecuador.