Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp

¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

¿Qué vacunas debo tener para viajar a Brasil?

Brasil es uno de los destinos más buscados por los viajeros ecuatorianos, por eso aquí, en aseguratuviaje.com.ec, hemos decidido hacerte más fácil tu preparación para ir a ese país, indicándote qué vacunas necesitas para viajar a Brasil.

 

Como viajero proveniente de Ecuador se te solicitará con carácter obligatorio que presentes un Certificado Internacional de Vacunación en el que conste que estás vacunado contra la fiebre amarilla; esto porque nuestro país está incluido dentro de la lista de naciones endémicas, es decir que la enfermedad está ampliamente presente en el territorio.

Anteriormente las autoridades migratorias de Brasil le exigían a absolutamente todos los viajeros que estuvieran vacunados contra la fiebre amarilla, pero ahora solo se le pide únicamente a quienes proceden de las regiones endémicas ubicadas en África y Sudamérica.

Es muy importante que tu Certificado de Vacunación esté avalado por el Ministerio de Salud ecuatoriano, una vez emitido éste tiene una validez de 10 años. Se recomienda que la inmunización, de no tenerla ya, te la apliques como mínimo 10 días antes de tu viaje, así evitarás posibles inconvenientes en el área migración del aeropuerto.

Las zonas de Brasil en las que existe mayor riesgo de contagio de fiebre amarilla son: Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima, Tocantins, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Maranhão, Minas Gerais, Piauí, Bahia, Espirito Santos, Sao Paulo, Parará, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

Vacunas recomendadas

Además de la fiebre amarilla, que es obligatoria para los ecuatorianos, existen una serie de vacunas -que aunque no son exigidas- es recomendable tener, éstas son:

  • Rabia: Es una enfermedad infecciosa que ataca a mamíferos, tanto domésticos como salvajes. Puede ser transmitida del animal al ser humano a través de, por ejemplo, la mordedura de un perro infectado, pues el virus se encuentra en la saliva y demás secreciones.
  • Fiebre tifoidea: Es producida por la bacteria Salmonela Typhi, presente en alimentos, agua y demás bebidas contaminadas. Provoca diarrea y erupción cutánea.
  • Hepatitis A y B: Es una enfermedad que puede transmitirse a través del contacto sexual o por el consumo de agua contaminada. Está presente en todo el mundo.
  • Meningococo: Es una infección bacteriana que produce daños en las membranas que rodean el cerebro y en la médula espinal. Se trasmite a través del contacto con las secreciones respiratorias o de la garganta.

Si no las tienes, no es necesario que salgas corriendo a aplicarte todas las vacunas aquí mencionadas, salvo la de la fiebre amarilla por supuesto. No obstante, nunca está de más que estés protegido ante todo, pero de no poder tener todas estas inmunizaciones toma medidas de protección para evitar cualquier tipo de contagio, como el lavarte las manos con frecuencia con agua y jabón, no tener relaciones sexuales sin protección y evitar consumir alimentos comprados en la calle.

En aseguratuviaje.com.ec esperamos que toda esta información sea útil para ti y te recordamos que acá encontrarás un seguro de viaje diseñado específicamente para quienes a viajan de Ecuador a Brasil, adquiérelo para que cuentes con un respaldo frente a cualquier inconveniente que pueda ocurrir.

¡Aseguratuviaje.com.ec te informa y protege en todo momento! ¡Cuenta con nosotros y déjanos cuidar de ti!

Comentarios

starstarstarstar

“Nunca había comprado un servicio por internet pero me anime y encontré la confianza necesaria en este aseguratuviaje para comprar la asitencia de viaje y todo resultó a la perfecto. Por suerte no tuve inconvenientes pero el servicio de atención al cliente fue siempre impecable.” Valeria G - 39 años, Quito, Ecuador.

starstarstarstarstar

“Cuando estaba en Barcelona tuve que recibir asistencia médica. Tenía miedo del gasto que me podía generar pero con el plan de asistencia al viajero que había contratado en este sitio no tuve que abonar nada, solo llamé a la central y me recomendaron el centro de salud más cercano y pude recibir la ayuda que necesitaba.” Mariela C - 28 años, Guayaquil, Ecuador.

>