Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp

¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

Trabajar y Estudiar en España

Para viajar a España con el objeto de estudiar y trabajar, es necesario cumplir con una serie de requisitos fundamentales para no ser deportado.

Para empezar es indispensable que antes de viajar con destino a España, el viajero se inscriba en el Consulado de Ecuador, ya que en muchas oportunidades la administración española exige la inscripción consular. Para inscribirse los requisitos son: Pasaporte o carné de identidad vigente, una foto de 5 X 5 cm y dos fotos tamaño carné.

Para ingresar a España hay tres opciones, se puede entrar al país en carácter de Turista, Estudiante o con Permiso de trabajo.

Turista: Un ecuatoriano podra ingresar al país como turista, pero solo podrá permanecer en el país y demás países de la comunidad europea, por un periodo máximo de tres meses, para ello el turista deberá demostrar solvencia económica para el periodo de permanencia (mínimo de 500 dólares más 50 dólares diarios, contabilizados según el tiempo de estadía), pasaje de regreso y la justificación del motivo del viaje. 
Para ello, el ecuatoriano que ingrese a España deberá realizar el  
Visado Schengen correspondiente.

Estudiante: para ingresar al país como estudiante, el ecuatoriano deberá ser aceptado en un centro oficial de estudios en España, deberá demostrar medios de vida suficientes y presentar un seguro médico válido para España en el consulado de España en Ecuador y luego se le otorga la visa de estudiante por un periodo de vigencia de tres meses.

Para realizar estudios universitarios en España, el ecuatoriano deberá legalizar y convalidar (convalidar: reconocimiento de un título para los solos efectos académicos por parte de la Universidad en la cual se cursan estudios superiores cuya base en el título reconocido. Esta Convalidación se solicita en la Universidad y no tiene efectos profesionales), los estudios ecuatorianos en España, y en caso de tener un título profesional deberá estar en proceso de homologación(homologar: reconocimiento de un título realizado por el Estado español, a través del Ministerio de Educación y Ciencia y que produce plenos efectos académicos y profesionales).

La persona será aceptada si tiene estudios universitarios y una de sus asignaturas cursadas le sea convalidada para la carrera o posgrado que quiera.

Permiso de trabajo: El ecuatoriano deberá solicitar personalmente la visa de trabajo en el Consulado de España en Ecuador, siempre y cuando posea un contrato de trabajovisado por el INEM y el Ministerio del Trabajo de España previamente al viaje.
Al mismo tiempo, se exige, que la contratación sea justificada es decir, que no existan en España personas calificadas para ese puesto de trabajo. La tramitación de esta visa demora varios meses.

Los documentos necesarios para el reconocimiento, revalidación y convalidación de títulos profesionales y grados académicos obtenidos en el extranjero por la universidad de Ecuador son: 
Diploma del Título o Grado en original y fotocopia legalizada. 
Concentración de notas en original y fotocopia legalizada 
Plan de Estudios en original y o fotocopia legalizada 
Programa de Estudios en original y o fotocopia legalizada.
Estos documentos deberán estar legalizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de justicia y Consulado General de Ecuador en Madrid o Barcelona.

No viaje sin contratar su seguro de viajes o
asistencia médica internacional. Consulte planes y coberturas en aseguratuviaje.com.ec

Comentarios

starstarstarstar

“Nunca había comprado un servicio por internet pero me anime y encontré la confianza necesaria en este aseguratuviaje para comprar la asitencia de viaje y todo resultó a la perfecto. Por suerte no tuve inconvenientes pero el servicio de atención al cliente fue siempre impecable.” Valeria G - 39 años, Quito, Ecuador.

starstarstarstarstar

“Cuando estaba en Barcelona tuve que recibir asistencia médica. Tenía miedo del gasto que me podía generar pero con el plan de asistencia al viajero que había contratado en este sitio no tuve que abonar nada, solo llamé a la central y me recomendaron el centro de salud más cercano y pude recibir la ayuda que necesitaba.” Mariela C - 28 años, Guayaquil, Ecuador.

>