Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp

¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

Consejos y recomendaciones para viajar a Cuba seguro

Antes de viajar a Cuba debes conocer algunas de las regulaciones de la Aduana, como por ejemplo está prohibida la entrada de explosivos, armas de fuego, revistas pornográficas, la entrada de videocaseteras que importen los viajeros que lleguen CUBA procedente de los Estados Unidos de América.

El vestuario debe ser ligero, sobre todo en el verano, lleva tejidos de algodón, franelas, shorts, y de calzado sandalias preferentemente; para el invierno un jacket ligero o un sweater de lana fina puede ser suficiente, fundamentalmente para las noches, y zapatos cerrados pero cómodos.

Debes llevar unas gafas para el sol. No olvides los trajes de baño para un refrescante chapuzón, y una crema protectora solar.

La corriente eléctrica en la mayoría de los lugares residenciales, comerciales, oficinas y hoteles es 110 V / 60 Hz, aunque ya hay instalaciones que tienen 220 V / 60 Hz. Los tomacorrientes son de espigas planas.

No utilices los buses urbanos -entre ellos el "camello"-, siempre van llenos y su frecuencia es inestable; te sugiero que te muevas en taxis, buses turísticos o a pie si las distancias son cortas.

Si deseas recorrer la isla lo mejor es alquilar un auto, hay varias arrendadoras con buenos carros y servicios, con oficinas en los principales aeropuertos, hoteles y puntos de afluencia de turistas.

Para rentar un auto debes presentar tu pasaporte y licencia de conducir, como requisitos exigen que el conductor tenga como edad mínima de 21 años, y la licencia de conducción puede ser internacional o de tu país de origen, pero con una antigüedad de no menor de un año. Te recomiendo no viajar de noche, y tener cuidado en las zonas rurales con los animales sueltos en la playa y en las zonas urbanas con los ciclistas.

Mantén el auto en un lugar seguro e iluminado, y no dejes pertenencias de valor cuando estés fuera de hotel. Las multas del tránsito corren por tu cuenta, y si no las pagas contraes una deuda con el Estado. Para orientarte en las carreteras te sugiero que compres un mapa llamado "Guía de Carreteras de Cuba".

No hay necesidad de vacunarse para viajar a Cuba. La mayoría de los hoteles tienen servicios médicos las 24 horas con especialistas y enfermeras. En las ciudades principales hay clínicas especializadas para la atención a los turistas.

Aunque el agua de la llave es potable te aconsejo que bebas agua embotellada, y así evitas cualquier enfermedad tropical.

No obstante ser Cuba un país seguro, con un bajo índice de criminalidad, debes tomar precauciones para evitar ser víctima de "ladronzuelos" quienes están a la caza de algún descuido tuyo para apropiarse de objetos personales, como la billetera.

Recuerda que el seguro de viaje es obligatorio para viajar a cuba! Contrata ahora tu seguro de viaje en Aseguratuviaje.com.ec Ecuador!

Comentarios

starstarstarstar

“Nunca había comprado un servicio por internet pero me anime y encontré la confianza necesaria en este aseguratuviaje para comprar la asitencia de viaje y todo resultó a la perfecto. Por suerte no tuve inconvenientes pero el servicio de atención al cliente fue siempre impecable.” Valeria G - 39 años, Quito, Ecuador.

starstarstarstarstar

“Cuando estaba en Barcelona tuve que recibir asistencia médica. Tenía miedo del gasto que me podía generar pero con el plan de asistencia al viajero que había contratado en este sitio no tuve que abonar nada, solo llamé a la central y me recomendaron el centro de salud más cercano y pude recibir la ayuda que necesitaba.” Mariela C - 28 años, Guayaquil, Ecuador.

>